3 tips para hacer un pitch exitoso y ser un gran presentador

  • ¿Todavía usas diapositivas antiguas para exponer tu proyecto? Lo de hoy son las presentaciones interactivas, con zoom y todos los recursos multimedia.

Un arquitecto húngaro comenzó a viajar por el mundo exhibiendo su trabajo. En una ocasión tenía que presentar en el escenario una de sus esculturas. Era muy grande y con muchos detalles pequeños, “¿cómo voy a poder mostrar una fotografía de mi escultura completa y enseñar el detallito?”, pensó.

En ese tiempo, apenas empezaba a salir Google Maps, entonces, dijo: “¿y si pudiera hacer zoom y ver los detalles de mi escultura?”. Se puso a investigar y aprendió a programar (sólo el .26% de la población mundial tiene esta habilidad).

Con solamente 10 líneas de código, Adam Somlai-Fischer sentó las bases de lo que hoy es Prezi, una plataforma en la nube para realizar presentaciones con zoom (alejarse para ver la imagen completa y acercarla para ver los detalles).

Prezi nació en 2009 y ahora tiene 85 millones de usuarios a nivel global, 27 millones en América Latina y 5.5 millones en México. Cifras que crecen cada día.

Adam se asoció con Peter Halacsy y Peter Arvai. Juntos compraron recientemente Infogram, una herramienta que sirve para hacer infografías, gráficas y mapas. Cuentan con oficinas en San Francisco, Budapest y CDMX y dan empleo a 300 personas. Sus inversionistas han sido Accel Partners, Spectrum Equity y conferencias TED.

“Tú lo que quieres como emprendedor es destacar y ser diferente”, asegura Rocío Medina, directora de marketing y producto en Prezi. Por eso, es útil aprender a usar una herramienta para hacer presentaciones atractivas y dinámicas que impacten a clientes, socios, inversionistas y colaboradores.

Los inversionistas, por ejemplo, ven cientos de presentaciones a la semana. Si no quieres aburrirlos toma en cuenta tres recomendaciones de Rocío Medina, directora de marketing y producto en Prezi, empresa que ha realizado más de 325 millones de presentaciones en todo el mundo.

1. Presenta gran contenido y acompáñalo de recursos multimedia

Tu información debe ser extremadamente buena y tiene que ir de la mano de imágenes (el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de los ojos). Hay que contar historias. Nos identificamos con ellas y por eso forman parte de nuestras conversaciones diarias. Combínalas con estadísticas. También incluye videos, animaciones, gráficas, infografías, mapas, etc.

2. Aprende a usar Prezi Classic o Prezi Next

El paso uno es elegir una plantilla prediseñada. Añadirle cosas es tan fácil como un clic. Personaliza tu presentación con colores y fuentes. Otros pueden trabajar en ella no importa donde se encuentren. Prezi Next permite moverte libremente entre los temas sin necesidad de presentar en orden las diapositivas. Con los analíticos sabrás qué contenido gustó más y quién lo compartió.

3. Conviértete en el mejor presentador

Si ya tienes una presentación efectiva, pero la explicas con miedo, timidez, mirando al suelo y temblándote las manos, es poco probable que te den el sí. Es muy importante practicar lo que vas a exponer hasta que te sientas seguro. Conoce a tu público, investiga exactamente qué perfil y experiencia tienen, y lo que más les interesa. Di no a las exageraciones, inconsistencias y mala ortografía.

FUENTE: https://www.entrepreneur.com/article/295538

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *