¿Eres una persona aburrida?

  • Descubre lo necesario para entablar una conversación sin que huyan de ti.

“No me gusta tratar con él porque se queda callado”, “Yo tengo un cliente que habla y habla horas, ni pregunta” ,“La peor es Rosy, no conecta, le digo una cosa, contesta otra, me aburre”

Y  tú, ¿sabes conversar, vaya, platicar?

Lo más habitual para todos es mantener una charla con quienes tenemos cerca o tenemos algún interés de por medio.

La conversación es esencial para quien está emprendiendo porque –como siempre– las personas guardan impresiones respecto de ti después de haber platicado contigo.

¿Qué impresión quieres que tengan de ti? 

El orador latino Cicerón escribió sobre el arte de la conversación:

“Habla clara y cómodamente, pero no muy largo, en especial cuando otros esperan su turno. No interrumpas, sé cortés.  Maneja seriamente los asuntos serios, y con gracia los ligeros. Concéntrate en temas de interés general. Habla poco de ti mismo. Pero, sobre todo, nunca pierdas la tranquilidad”.

Sobre la conversación, el filósofo británico Paul Grice estableció cuatro máximas para que se provoque un buen intercambio:

  1. Cantidad: que no sobren ni falten palabras.
  2. Calidad: que haya verdad.
  3. Relación: que lo que se exprese mantenga relación.
  4. Modo: que haya claridad.

Además de estas cuatro máximas, especialistas coinciden que para que una conversación sea grata, útil y enriquecedora se necesita de las siguientes características.

Interactuar

Tener la idea clara de que conversar es mantener un intercambio en el que cada parte tiene algo que decir. Comprender que hay momentos para hablar y momentos para callar.

Escuchar

Tener el interés de oír con atención aquello que el otro o los otros dicen. Respeto al derecho que otro u otros merecen para expresar lo que piensan, sin interrupciones.

Dar seguimiento

Tener la disposición de seguir lo que dice la otra o las otras personas sin perder el hilo, preguntando para clarificar y profundizar, aunque no se esté de acuerdo con aquello que dicen.

Terminar

Tener la sensibilidad para finalizar un asunto o toda la conversación sin violencia y con la sensación de haber desahogado todo lo que se quería decir y todo lo que se debía escuchar.

Conversar contigo, una experiencia agradable

Ya no se aburrirán contigo, te van a invitar más seguido, se van a interesar en lo que promueves, aceptarán tu compañía y dirán: “Qué bien la pasé, que se repita”.

FUENTE: https://www.entrepreneur.com/article/278261

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *