Este es el curso que necesitas para hacer crecer tu negocio

  • La academia mexicana Hustlers Academy arrancará un programa que busca acercar a emprendedores con directivos de scale-ups y empresas tecnológicas.

Con el objetivo de brindar a los emprendedores las herramientas necesarias para definir y potencializar sus modelos de negocios, la academia mexicana Hustlers Academy lanzará su tercera edición, con un programa que busca acercar a emprendedores con directivos de scale-ups y empresas tecnológicas.

De acuerdo con Jorge Sánchez, fundador de Hustlers Academy, el programa está dirigido a emprendedores con proyectos en etapas temprana o semilla, y se basará en módulos que buscan impulsar a las startups en temas como growth hacking, ventas y dirección comercial, gestión de talento, finanzas, temas legales, entre otros.

Sánchez refirió que “en México, nueve de cada 10 empresas cierran antes de cumplir el primer año y los principales motivos son falta de experiencia en ventas, mala administración y ejecución del negocio”. Por ello, aseguró, este programa tiene el objetivo de “consolidar el desarrollo del producto tanto en usabilidad como modelado del negocio, además de realizar una prueba de mercado y dotar a los emprendedores de herramientas para gestionar empresas tecnológicas”.

De acuerdo con un estudio del Instituto del Fracaso y la EGADE Business School, existen más de 100 factores que influyen en el fracaso de las startups en México, entre las que destacan la falta de preparación para emprender, falta de habilidades de venta, así como apoyos inadecuados y largos trámites burocráticos.

“Hustlers Academy profesionaliza al emprendedor y es el único programa que cubre la brecha entre la incubación y la aceleradora, ya que lo acompaña en una prueba de mercado y lo dotamos de las herramientas necesarias para potencializar su modelo de negocio”, recalcó Fernando García, cofundador y director de Hustlers Academy.

Los alumnos se formarán con mentores como Gabriel Charles, director de la aceleradora de startups de Telefónica Wayra México; Mayté Velázquez, co-fundadora y directora de operaciones de la agencia de investigación de mercados Atlantia Search, y Víctor Rico, fundador y CEO de Bayonet, una startup fintech mexicana enfocada en la autenticación, identidad y reputación.

El curso iniciará el 12 de julio en las instalaciones de Cardurmen Coworking, en la Ciudad de México, y tendrá una duración de nueve semanas. Los emprendedores que deseen inscribirse a este proyecto podrán hacerlo a través de la página Hustlers Academy, donde la institución ofrece un programa de becas para estudiantes de universidades públicas.

Dicha edición además contará con tres eventos especiales: Go to Market Weekend (Prueba de mercado), Graduación y finalizará con el Venture Capital Day en donde los alumnos podrán pitchar su proyecto frente a inversionistas con el fin de recibir retroalimentación de los expertos.

FUENTE: https://www.entrepreneur.com/article/295540

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *