7 puntos ciegos que te han impedido obtener un crédito Infonavit

  • Es momento de revisar los siguientes puntos para saber porque aún no has podido adquirir tu crédito Infonavit

En medio de la motivación para adquirir una vivienda y querer echar mano de nuestro derecho como trabajadores para usar el crédito Infonavit, pueden haber puntos ciegos o condiciones que nos frenen. Aquí enlistamos algunas de las más comunes:

1. No tener los puntos suficientes

El incremento en la liquidez, en muchos casos, proviene de un cambio de trabajo. Recuerda que el cálculo de tu préstamo se basa, entre otras cosas, en la antigüedad en una empresa.

2. No cotizar

Quizá en el pasado cotizaste, y sabías que tenías un crédito disponible. Infonavit es un derecho de los trabajadores, inscritos en el sistema IMSS, quizá, te convenga observar otras posibilidades de financiamiento.

3. Que tu patrón no esté haciendo las aportaciones pertinentes

Algunos patrones suelen escatimar en gastos fijos cuando tienen problemas de liquidez. Debes estar pendiente de tus estados de cuenta en la Afore, lo cual te permitirá saber que tus aportaciones están siendo hechas.

4. No contemplar gastos de apertura

Es importante contar con gastos de escrituración, por ejemplo, pues son indispensables para continuar con el crédito.

5. Buscar inmuebles por encima de tu rango de posibilidades

E imperativo que al hacer el cálculo de tu préstamo, tengas en mente esa cifra como el parámetro de tu inmueble. Si se sale del crédito que Infonavit te puede prestar, considera algunas opciones de cofinanciamiento.

6. El inmueble que quieres adquirir tiene problemas

Los dueños originales pueden estar interesados en vender una propiedad de varios dueños o no estar designados por un testamento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *