- La inteligencia artificial estáentrando poco a poco a nuestra vida, aportándonos mejoras significativas.
Rápido: piensa en cinco avances tecnológicos que habrá en el futuro… ¡Tiempo! Si “robots” no está en tu lista es probable que vengas del año 2049, donde la inteligencia artificial no es más que decoración de fondo. Eso, o eres, en efecto, un robot.
Si sí los incluiste, lo hiciste con toda razón. No por nada la literatura y el cine llevan años especulando lo que sería coexistir con ellos: desde el adorable y útil rol de navaja suiza de R2-D2, la desesperante –pero no por eso menos asombrosa– capacidad de C3-PO de traducir cualquier idioma y la admirable destreza de WALL-E para limpiar y reciclar, hasta la desequilibrante noción de Roy Batty, el replicante de Blade Runner, que aprendió empatía. Sea cual sea, las posibilidades que suscitan los robots continúan fascinándonos.
El futuro parece estar más cerca de lo que pensamos. Hay quienes ya bautizaron al 2017 como el año de los robots. A continuación, las cinco mejores razones.
Kuri (Mayfield Robotics)
En esencia, este primo hermano de EVA la novia de WALL-E, es una linda cámara de seguridad móvil con algunas funciones de control de Smart Home. Cuando Kuri salga al mercado a finales de este año podrá recorrer tu casa revisando, por ejemplo, a tu mascota, a quien podrás hablarle para pedirle que se baje del sofá.
Aristotle (Mattel)
Muy, pero muy a grandes rasgos, se trata de un monitor para bebés. Activado por Amazon Alexa, este asistente de voz inteligente le leerá cuentos a tus hijos, te avisará cuando los pañales se acaben y tranquilizará a tu bebé con una melodía cuando se despierte en la noche. Insisto, muy a grandes rasgos.
Hugo (Hubble)
¿Te molesta cuando te enojas y nadie se da cuenta? Este robot utiliza el reconocimiento facial para identificar cuando alguien siente enojo –o cualquier otra de las emociones primaria se inicia automáticamente el modo de relajación, poniendo música o un audiolibro para que nunca más te sientas ignorado.
Hello Egg (R&D 64)
Se trata de la bola ocho del Siglo XXI. Con forma de huevo y un proyector interno, este robot no sólo busca recetas sino que las proyecta paso a paso para ayudarte a llevarlas a cabo. Por si fuera poco, planea tus comidas de la semana en función a tu dieta y además organiza tu lista del súper.
Lego Boost (Lego)
Si lo tuyo no es comprar robots, sino más bien armarlos, el fabricante danés de juguetes Lego ha estrenado un kit que te permitirá construir tu propio robot usando sus clásicos ladrillos de juguete. El paquete cuenta con una serie de motores interactivos y bloques programables que se pueden añadir a todos los Legos existentes. Esto para transformar las creaciones en juguetes motorizados sensibles al movimiento, que podrás controlar utilizando una aplicación.